El yajé es una planta que crece en el Amazonas y que junto con otras plantas, tiene el poder curativo para sanar las enfermedades del cuerpo y del espíritu según cuentan los mayores. Los mayores son los indígenas que lideran sus comunidades. Personas entradas en edad que han logrado el reconocimiento de su comunidad por su vocación de servicio y el poder curativo que tienen. Son además consejeros y en muchas comunidades casi la única autoridad de quien depende las decisiones a tomar para todos ellos. El libro EL PENSAMIENTO DE LOS MAYORES, dice respecto a lo que implica ser taita:
“La palabra taita es un término de los inganos que significa “papá” y ahora todos la usamos para llamar padres, abuelos y en general las persona mayores. En algunas regiones se utiliza para llamar a los gobernadores de los cabildos y a las autoridades tradicionales. También se está empleando para denominar a los curacas, en especial los más ancianos (mayores de 60 años) y más respetados por su sabiduría. es sobre todo una palabra de respeto y, aunque se sigue utilizando, consideramos que no puede interpretarse siempre como médico indígena” [pag. 14]
“Ser taita es un don que Dios les concede a algunos indígenas. Pero también significa un enorme compromiso y una gran responsabilidad frente a nosotros mismos, a nuestras comunidades y al mundo entero” [Pag. 22]
Cuentan pues los mayores, que en el tiempo del otro tiempo bajó Dios a la tierra a descansar en uno de sus jardines favoritos, el Amazonas. Caminó contemplando su creación y al lado de un rio decidió tomar un descanso. Al despertar de nuevo y levantarse, uno de sus cabellos quedó en el suelo y fue así, como este cabello al ser cubierto por la tierra, dio origen al bejuco del Yagé o Ayahuasca que se convertiría más adelante en el vehículo para que las comunidades interpretaran el mundo desde su propia visión de vida.
Mientras que Dios dormía tuvo un sueño en que se le apereció una anaconda que lo abrazó agradecida por la belleza e inmensidad de la selva. Dios en un gesto de tremenda nobleza tomó a la anaconda y la nombró rey y animal sagrado de la selva... la cogió de un extremo y la convirtió en agua para que estuviera siembre brindando vida a la vida misma... así nació el rio Amazonas...
Todos los taitas que conozco no niegan en ningún momento la existencia del Padre creador ni de su hijo Jesucristo ni de la virgen María ni de las demás entidades que conforman el reino de los cielos. No dudo sin embargo que pese a que los pueblos recibieron de parte de los españoles una evangelización con los principios católicos, ellos desde lo profundo de su corazón conservan sus creencias enmarcadas en las enseñanzas de la tierra, de la selva misma y han reacomodado muchas de las creencias católicas a su propia cosmovisión del universo.