Una de las preguntas más frecuentes y que no es tan usual encontrar en internet es cuanto se puede gastar en dinero haciendo un recorrido como este. Pues bien, aquí cuelgo un detalle de los gastos que tuve en un recorrido de 22 días por el Perú.
Como dato, si viaja como mochilero que es lo más usual, considere que en promedio un hostal se puede conseguir en 15 soles (5 USD) en el centro de la ciudad. Un almuerzo vale en promedio 6 soles (2 USD) y la hora de internet vale 2 soles (0.7 USD). El gran gastos tiene nombre propio y se llama Machu-Picchu. Un tour se consigue alrededor de 130 USD y si pretende hacer la ruta del Inca a pie debe reservar unos 3 o 4 meses antes aunque puede contar con la suerte de conocer algún lugareño que lo puede llevar por las rutas menos turísticas por menor costo o tomar transporte hasta el pequeño pueblito llamado Santa María y de allí caminar unas 7 horas hasta Aguas Calientes que es el pueblo más cercano a Machu-Picchu. En Cusco hay otros toures como el del Valle sagrado y que cuesta unos 10 dólares mas alimentación.
A mi juicio el transporte más cómodo se consigue con la empresa Cruz del Sur. Es usual que ofrezcan servicio de semicama y cama y encontrarse con sillas no muy cómodas para hacer viajes largos así que el truco es preguntar por el numero de sillas por fila. Si son 3 entonces son sillas tipo cama, amplias y cómodas para viajes largos.
Estos fueron mis gastos:
En agua gasté 6.4 USD, en cafés 17,68 USD, 12.6 USD en internet y 24.58 en llamadas. 36.2 USD en cervezas y 104.95 en transporte intermunicipal. Otros hace referencia básicamente a artesanías y es que es imposible estar en Perú y no caer en la tentación de comprar las bellas artesanías que además , se consiguen a precios muy bajos. La plaza de mercado de Cusco es el lugar perfecto para hacer compras y comer pues es delicioso, limpio y muy agradable, además se consigue de todo.
La ayahuasca en Perú se comercializa sin control y tienen el descaro de cobrar incluso 100 dólares por toma u ofrecer toures de 3 días, 2 noches con charla de chamán incluida y toma por 200 o 300 dólares. En Colombia tomar ayahusca con verdaderos chamanes en las selvas del Putumayo por ejemplo, cuesta alrededor de 20 dólares y sin exagerar, es otro cuento.
Tomar fotografías a la gente es casi un problema y siempre pedirán dinero por servir como modelos. Este es el detalle de precios de los recorridos que hice en este maravilloso país del Altiplano.