domingo, 21 de septiembre de 2008

Montañitas. De todo y para todos !

Uno de los sitios recomendados para visitar como artesano o como turista es Montañitas. Un pequeño pueblo ubicado en la costa Ecuatoriana a unas tres horas de Guayaquil y en el que se puede disfrutar de muchas cosas triviales como la rumba electrónica, buena comida y cuanto exceso carnal o espiritual se quiera o se aguante. Es el sitio para tomar el sol preferido por muchos ecuatorianos especialmente de Guayaquil que en los fines de semana atiborran las calles haciendo incluso complicado movilizarse por ellas.

Me hospedé en Montañitas Garden, un hostal chévere para mochileros por su economía y porque además está alejado del pueblo que en horas de la noche tiende a ser muy bulloso por tantas fiestas que se celebran casi todos los días. Pagué un dólar por día en camping, baratísimo! y tenía la posibilidad de cocinar allí mismo.

En este pueblito parché casi a diario pues la cantidad de gente que llega allí, locales y extranjeros, hacía que valiera la pena salir a ofrecer las artesanías. Me volví màs artesano, aprendí un par de cosas del oficio, tejí manillas yajeceras y me gocé este lugar hasta que me cansé de él, o el de mí ...

Conocí mucha gente de muchos lugares, casi todos artesanos o mochileros que coincidíamos en decir que Ecuador es un país que sorprende por la cantidad de sitios que se pueden conocer y la magia tan especial que allí se respira. Me tiene encantado este país !!

Fue muy chévere conocer a la pareja de Chilenos que están viajando con sus dos niños dejando y enfrentando la posición racional de sus familiares, el mexicano que viajó a Bolivia para entender más sobre el proceso político en ese país y que por cosas de la vída también resultó atrapado en este Ecuador, o la chica argentina que hace malabares y danza con cintas y que está tras la búsqueda de su espíritu tratando de entender que es eso que en verdad la hace sentir feliz y congraciada con el universo, sin mencionar otra serie de personajes que solo en este pueblo se pueden conocer… de todo y para todos...

En este lugar se mueve toda clase de energías. El consumo y venta de drogas blandas y duras es la constante y se consiguen en cualquier lugar. El pueblo no tiene policía y es vigilado por los mismos habitantes y es especial para practicar el surfing. Pero aparte de ofrecer la manzana prohibida en cada esquina y dejarse contagiar de tanta rumba, sexo, alcohol y rock and roll, en Montañitas también se encuentran sitios que ofrecen lo contrario para balancear tanto exceso: terapias Reiki, masaje tailandes, yoga e incluso Temazcales y círculos de medicina indígena. Recomiendo mucho el hostal IntiÑan – The sun way - en donde se tiene la oportunidad de ofrecerle al espíritu alternativas llenas de misticismo y mucho conocimiento ancestral.



Y fue justo por este camino que conocí a un hombre medicina o chamán con el que tuve la oportunidad de compartir una noche llena de magia. Nuevamente el interés que me despierta el conocimiento de las costumbres ancestrales en torno a las medicinas y ceremonias chamánicas me llevó a estar en un círculo de medicina aprendiendo y compartiendo cantos, rezos y oraciones. Y fue allí, en Montañitas, y después de 2 semanas y una par de días, que decidí cambiar la ruta que tenía trazada para regresar de nuevo hacia el norte del país y allí conocer un mundo que escuchaba en el susurro de mis noches soñadas pero que no me atrevía a explorar por miedo e ignorancia. Decidí pues irme para la montaña para conocer el Camino Rojo, el camino del corazón… Ecuador me comienza a mostrar la vía que buscaba como objetivo de esta visita. A partir de esa experiencia en mi viaje por el Ecuador todo cambió…

Montañitas es pues un sitio que vale la pena visitar, es atrapador como ningún otro sitio. Muchos veníamos de paso y nos quedamos semanas, otros se quedan meses y muchos otros deciden quedarse allí para siempre…

El Baile de las ballenas (Video)